DOLAR
$958,83
UF
$39.505,99
S&P 500
6.649,58
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.795,38
Bovespa
141.907,00
Dólar US
$958,83
Euro
$1.109,76
Real Bras.
$175,80
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,44
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,57 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.113,01 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl descontento con la política de Hollande ha aumentado cuatro puntos desde el pasado julio.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 3 de septiembre de 2014 a las 18:48 hrs.
El 80 % de los franceses desaprueba la gestión del presidente socialista, François Hollande, mientras que otro 56 % no respalda el trabajo de su primer ministro, Manuel Valls, según una encuesta que publica hoy "Paris Match".
Eso significa que el descontento con la política de Hollande ha aumentado cuatro puntos desde el pasado julio, y otros once suplementarios el de los que reprueban la actuación de Valls, según el sondeo encargado al instituto demoscópico Ifop.
La encuesta, en la que participaron 1.007 ciudadanos franceses mayores de edad, se realizó telefónicamente entre el 29 y 30 de agosto, solo tres días después de la formación del cuarto Gobierno de la legislatura de Hollande.
La nominación de ese nuevo Ejecutivo y el nombramiento como ministro de Economía del exbanquero Emmanuel Macron, representante del ala más liberal de la formación, en sustitución de Arnaud Montebourg, representante de la sensibilidad más progresista del PS, han influido negativamente, según Ifop, en el nivel de popularidad.
Solo el 18 % considera que Hollande dirige de una manera eficaz la política de deuda y déficit público, mientras que solo un 17 % de los encuestados cree que la política económica seguida por el Gobierno socialista es adecuada.
La valoración de Valls supera esa cifra, pero, con un respaldo del 51 %, cae 11 puntos respecto al porcentaje obtenido en julio.
El instituto precisa que tanto Hollande como Valls mantienen un apoyo mayoritario por parte de los simpatizantes socialistas, con un porcentaje respectivo del 59 % y del 63 %.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.