DOLAR
$953,39
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,39
Euro
$1.106,15
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,58 US$/b
Petr. WTI
57,16 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.138,25 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor "presuntamente" atentar "contra la paz y la estabilidad democrática" del país.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2017 a las 19:06 hrs.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela abrió hoy un "procedimiento sancionatorio administrativo" contra el canal de noticias CNN en Español por "presuntamente" atentar "contra la paz y la estabilidad democrática" del país.
"Tal procedimiento obedece al contenido que viene difundiendo la citada cadena internacional de noticias de forma sistemática y reiterada en el desarrollo de su programación diaria", señaló un comunicado difundido por Conatel.
"Varias operadoras de cable del país dejaron de transmitir la señal del canal minutos después de que una parte del comunicado de Conatel fuese leído a través del canal estatal VTV, según constató Efe.
Posteriormente, Conatel difundió el comunicado íntegro en el que precisa que ordenó como "medida preventiva" la suspensión y salida "inmediata" de las transmisiones de CNN en español en el territorio nacional.
Conatel asegura que de la programación de CNN en Español "se desprenden, de forma clara y perceptible, contenidos que presuntamente constituyen agresiones directas que atentan contra la paz y la estabilidad democrática" del país caribeño.
Asimismo, alega que estos contenidos generan un "clima de intolerancia puesto que, sin argumento probatorio y de manera proterva, difaman y distorsionan la verdad, dirigiendo las mismas a probables incitaciones de agresiones externas en contra de la soberanía" de Venezuela.
Además, Conatel instó a los medios de difusión, "dueños de medios y concesionarios de frecuencias radioeléctricas, operadores de medios electrónicos, periodistas, corresponsales (...) que tienen acceso a medios de difusión a ofrecer (...) información veraz y oportuna ajustada a los valores propios de la sociedad venezolana".
Este martes la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó de "absolutamente mentira" lo que mostró CNN en Español sobre una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de Oriente Medio, y aseguró que la fuente de la investigación de ese trabajo, Misael López, es un "delincuente".
La canciller consideró "muy grave" que esa cadena de televisión, a la que acusó de estar al "servicio de las agencias políticas militares de los Estados Unidos", haya transmitido un programa con el que pretenden "vincular" al Gobierno venezolano con un "presunto tráfico de pasaportes al servicio del terrorismo"
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.