DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,49
Real Bras.
$173,73
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,03
Petr. Brent
62,09 US$/b
Petr. WTI
58,22 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.199,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍChina, el mayor acreedor de Venezuela, salió en defensa de su aliado pidiendo que ningún país interfiera en los asuntos internos de Caracas.
Por: María Akbulyakova
Publicado: Viernes 4 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Los países de América Latina endurecieron ayer su discurso hacia el gobierno de Nicolás Maduro, y la Fiscalía venezolana solicitó anular la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se instala hoy en el Palacio Legislativo.
Perú, que en marzo retiró a su embajador de Caracas por la crisis política que vive el país, dijo que no descarta expulsar al representante venezolano en Lima, Diego Molero, y romper relaciones diplomáticas. “Todas las opciones están sobre la mesa”, anunció el canciller peruano Ricardo Luna, agregando que primero “vamos a contemplar cuál es el ánimo de los países que están participando en la reunión (de once cancilleres del continente americano que agendó el gobierno para el martes de la próxima semana en Lima) y en función de eso qué cosa se puede hacer colectivamente”.
A su vez, el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, señaló que la ANC es “la culminación de la destrucción de la democracia en Venezuela”, mientras que su par argentino, Mauricio Macri, llamó a suspender definitivamente al país del bloque comercial Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay.
La decisión será discutida en una reunión en Brasil mañana, y según el diario El País, Paraguay y Uruguay están de acuerdo con aplicar la cláusula de ruptura del orden democrático.
Por otro lado, y después de varios días de silencio, China salió ayer a la defensa de su aliado, afirmando que la elección de la ANC se realizó “en general de forma estable” y pidió que ningún país interfiera en los asuntos internos venezolanos.
La esperada reacción del mayor acreedor venezolano, junto con una menor posibilidad de sanciones petroleras por parte de Estados Unidos, hizo que los bonos soberanos de Venezuela y de la estatal petrolera PDVSA rebotarán ayer después de derrumbe de las últimas semanas.
En tanto, la oposición busca aumentar la presión interna al gobierno. La Mesa de Unidad Democrática reagendó para hoy la marcha hacia el Palacio Legislativo, donde ayer seguían las preparaciones para instalar la ANC, que busca reescribir la Constitución venezolana. A su vez, la fiscalía presentó una solicitud formal para anular la Constituyente por el fraude denunciado por empresa de datos Smartmatic.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.