DOLAR
$960,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,64
Euro
$1.124,54
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.679,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl anuncio viene un día después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, reiteró sus amenazas de terminar con NAFTA.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de agosto de 2017 a las 17:27 hrs.
Las tensiones entre EEUU y México están aumentando al tiempo que los países –junto con Canadá- empezaron la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, su sigla en inglés).
El gobierno de Enrique Peña Nieto, anunció hoy que el mandatario viajará la próxima semana a China para negociaciones comerciales y de inversiones. El mandatario se reunirá con su par chino, Xi Jinping, y participará en la cumbre de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
La declaración viene un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró sus amenazas de campaña de sacar al país del "peor acuerdo comercial negociado jamás".
El viaje de Peña Nieto parcialmente coincidirá con la segunda ronda de renegociación del NAFTA, que empieza este vienes y terminará el 5 de septiembre, en la Ciudad de México. Trump culpa el tratado por el gran déficit comercial del país y el flujo de trabajos estadounidenses hacia el exterior.
México está buscando un "plan B" en caso de que las negociaciones fracasen: hoy, las autoridades del país participaron en el primero de tres días de conversaciones en Australia para revivir el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, su sigla en inglés), del cual Trump sacó a EEUU en sus primeros días de presidencia.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.