DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,73
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,83 US$/b
Petr. WTI
61,00 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.014,06 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú, Eva Arias Vargas, reemplazará así en el cargo a Alberto Salas, presidente de la Sonami.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de abril de 2014 a las 10:18 hrs.
En el marco del Consejo Directivo de la Sociedad Interamericana de Minería (SIM), la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú, Eva Arias Vargas de Sologuren, fue elegida para dirigir el organismo internacional por el periodo 2014-2016.
Arias reemplazará así en el cargo a Alberto Salas, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), quien ocupó la presidencia durante el periodo 2012-2014.
"Es un honor para mí recibir el respaldo de los integrantes de la SIM y espero estar a la altura de esta responsabilidad. Creo que articular la minería de Canadá hacia el sur es un enorme desafío, ya que pienso que existen muchos esfuerzos que podemos emprender en beneficio de toda la minería", afirmó Eva Arias.
La nueva presidenta de la SIM dijo que "el desafío es seguir trabajando por una minería sustentable y mantener un adecuado clima de negocios para que los inversionistas continúen llegando a la región".
La SIM es una institución creada en mayo de 1998 que integran las asociaciones y cámaras mineras de América.
En el encuentro, que se llevó a cabo en las oficinas de Sonami, resultaron elegidos vicepresidentes: Alberto Salas, titular de la Sociedad Nacional de Minería, y Pierre Gratton, de la Asociación Minera de Canadá.
Cabe consignar que, según datos de Sonami, la cartera de proyectos de inversión minera en Latinoamérica alcanza una cifra de US$300 mil millones.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.