El crecimiento de Perú se aceleró en el segundo trimestre tras desacelerarse bruscamente en los seis meses anteriores, a medida que la producción de cobre aumentó y la industria de la construcción dio señales tentativas de recuperación.
El Producto Interno Bruto subió 2,4% respecto al mismo período del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática en su sitio web. Esto se compara con un aumento de 2,1% en el primer trimestre y una estimación de 2,4% de los analistas encuestados por Bloomberg.
Las lecturas mensuales de la actividad mostraron una expansión en la construcción en junio alimentada por el aumento de la inversión minera y las obras públicas, lo que las autoridades esperan que continúe en los próximos meses. Eso debería compensar la esperada desaceleración de la producción de cobre y anchoveta que ha sido el principal motor de crecimiento en los últimos trimestres, dijo el ministro de Economía, Fernando Zavala, la semana pasada.
El Banco de Crédito del Perú, el mayor banco del país, prevé una recuperación en forma de “V” de la demanda interna impulsada por la inversión pública, escribió el analista Joao Ribeiro en una nota a clientes. La demanda de los consumidores y la inversión privada registrarán una recuperación mucho más gradual, agregó.
El Ministerio de Economía y Finanzas prevé un crecimiento cercano a 2% en julio y agosto y una aceleración en el cuarto trimestre.