DOLAR
$964,44
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$964,44
Euro
$1.126,35
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,34
Petr. Brent
66,27 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.438,17 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa recuperación podría descarrilarse ante las renovadas tensiones con Ucrania.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
La economía rusa siguió cayendo en el segundo trimestre pero la contracción de su Producto Interno Bruto (PIB) fue menor a la esperada en momentos en que el país, que entró en recesión el año pasado, se recupera gradualmente de la crisis.
El PIB descendió 0,6% en el segundo trimestre, frente al año anterior, pero la baja fue menos severa que la anticipada por los economistas de 0,8% y mejor que el descenso de 1,2% de los primeros tres meses de este año, según datos preliminares del Servicio Federal de Estadísticas del país entregados ayer.
La economía de la nación dirigida por Vladimir Putin empezó a retroceder el año pasado luego del abrupto descenso, desde mediados de 2014, de los precios del petróleo y por el efecto de las sanciones impuestas por Occidente por el conflicto con Ucrania.
El desafío ahora del mayor exportador mundial de energía es ganar terreno mientras la demanda de los consumidores sigue cediendo y el mercado del crudo se mantiene a la baja.
Sin embargo, las perspectivas económicas comienzan a mejorar precisamente cuando las tensiones militares están resurgiendo. El gobierno ruso abandonó esta semana las negociaciones para una solución al conflicto con Ucrania y acusó a Kiev de realizar una incursión en la anexada península de Crimea.
Las tropas rusas están volviéndo a agruparse en la frontera y la incertidumbre podría afectar la recuperación.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.