DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa decisión es no vinculante, pero puede tener peso político.
Por: El Cronista
Publicado: Miércoles 26 de octubre de 2016 a las 16:46 hrs.
Estados Unidos se abstuvo el miércoles por primera vez en la votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre una resolución que pide el fin del embargo comercial contra Cuba, tras oponerse cada año por más de dos décadas.
Por vigésimoquinta vez, la Asamblea General adoptó la resolución con 191 votos a favor. La otra abstención fue de Israel, que ya se había manifestado de esta manera en 2015. La decisión es no vinculante, pero puede tener peso político.
La abstención estadounidense, secundada por Israel, permitió que la Asamblea General de Naciones Unidas sacara adelante el texto sin votos en contra y rozando la unanimidad, pues los otros 191 Estados miembros se pronunciaron a favor.
En julio de 2015, Estados Unidos y Cuba restauraron sus relaciones diplomáticas tras 54 años. El presidente Barack Obama ha dado pasos para flexibilizar las restricciones comerciales y de viaje a la isla, pero el Congreso controlado por los republicanos es el único que puede levantar el embargo.
La Asamblea General aplaudió cuando la embajadora Samantha Power anunció que Estados Unidos se abstendría de votar. "La abstención no significa que estemos de acuerdo con todas las políticas y prácticas del Gobierno cubano. No lo estamos", dijo.
La abstención de Washington en el plenario de la ONU se produce pocos días después de que Obama lanzó nuevas medidas para aliviar las restricciones financieras como parte de la reapertura antes del final de su mandato. La Habana sostiene que las medidas son positivas, pero tienen un alcance limitado.
"El levantamiento del bloqueo es el factor clave para avanzar en las relaciones con Estados Unidos", dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez. "La abstención de Estados Unidos constituye un paso positivo en el proceso de normalización entre nuestras naciones".
La decisión de Washington "es una señal promisoria. Tenemos la esperanza de que reflejen en la realidad", agregó.
Cuba estima que desde que entró en vigor hace más de 50 años, el embargo ha provocado daños por 125.000 millones de dólares al país y sostiene que es el principal "obstáculo para el desarrollo económico y social" de la isla.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.