DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor presunta estafa al fondo brasileño que gestionaba sus derechos federativos.
Por: Expansión
Publicado: Martes 7 de junio de 2016 a las 07:51 hrs.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido llevar a juicio al jugador del Fútbol Club Barcelona Neymnar Da Silva y a su padre por un delito de corrupción entre particulares en relación a una presunta estafa al fondo brasileño que gestionaba sus derechos federativos.
El Fiscal José Perals ha solicitado para ello al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que dicte auto de procesamiento para ambos en la causa en la que se investiga la querella del fondo DIS, que tenía un 40 % de los derechos federativos de Neymar y se considera estafado por no haber cobrado el dinero que le correspondía, han informado a EFE fuentes jurídicas.
El pasado mes de febrero el juez de la Mata tomó declaración al jugador Neymar da Silva, a sus padres -Neymar Da Silva Santos y Nadine Gonçalves Da Silva-, al presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu y su antecesor en el cargo, Sandro Rosell, por delitos de estafa en relación con el fichaje del brasileño por el club blaugrana.
Según los querellantes, a DIS le correspondía un 40 % del dinero que pagara el Barcelona al club argentino Santos por los derechos federativos del jugador cuando lo fichó.
Sin embargo, afirman que el fondo de inversión solo percibió ese porcentaje de los 17,1 millones que el club dijo haber abonado por el brasileño, cuando el fichaje le costó, según se desprende de las investigaciones de la Audiencia Nacional en otra causa, un total de 83,3 millones
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.