DOLAR
$951,84
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,73
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.082,32
Bovespa
143.815,00
Dólar US
$951,84
Euro
$1.119,68
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFrancia estaría regresando a la senda del crecimiento en este trimestre.M
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El cobre y otros metales industriales mostraron avances ayer en respuesta a señales de mejora en Alemania y Estados Unidos, mientras que Francia también reportó datos positivos. Las cifras contrarrestaron el efecto negativo tras la caída en las importaciones de cobre de China a un mínimo de once meses en julio.
En Alemania, el mayor consumidor del metal después del gigante asiático y de Estados Unidos, la producción industrial aumentó 0,8% en junio, ligeramente más de lo que se esperaba, frente a la caída de 0,9% de mayo, equilibrando así un débil segundo trimestre marcado por una desaceleración de la construcción.
En los seis meses completos, el índice se contrajo 1%.
Los datos publicados ayer por el Ministerio de Economía germano apuntan a que la mayor economía de Europa estaría recuperando terreno luego de que el Reino Unido decidiera abandonar la Unión Europea (UE), aunque la cartera estima que parece poco probable que el comercio exterior, anteriormente motor de crecimiento del país, inyecte dinamismo ante el modesto desarrollo en los pedidos y la incertidumbre generada por el Brexit.
Los inversionistas también mantuvieron ayer el impulso tras la publicación el viernes de positivos datos laborales en EEUU, que revelaron que el empleo subió más de lo esperado en julio por segundo mes y los salarios también registraron alzas, reforzando las expectativas de un crecimiento más rápido y de un posible aumento de tasas por parte de la Reserva Federal, este año.
La economía francesa estaría regresando a la senda del crecimiento en este trimestre, según anunció el banco central del país, mientras el presidente François Hollande tiene como objetivo consolidar un cambio antes de las elecciones generales del próximo año.
El PIB de la nación gala ganaría 0,3% en el trimestre que finaliza en septiembre, por encima del pronóstico de 0,2% de Bloomberg. El dato llega después de que la economía –la segunda mayor de la Eurozona– se estancara en el segundo trimestre.
El indicador de la confianza entre ejecutivos manufactureros aumentó a 98 en julio, mientras que el sector de los servicios cayó y el de la construcción se mantuvo sin cambios.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.