DOLAR
$964,50
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$964,50
Euro
$1.125,78
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,36
Petr. Brent
66,27 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.438,17 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCaracas calificó el texto como “irregular” y “antidiplomático”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Un grupo de quince países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) pidió ayer que se cumplan de “manera clara, cierta y sin demora” las etapas que faltan para la eventual convocatoria a un referendo revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En el comunicado difundido por la cancillería argentina, y firmado por Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay, se solicita al gobierno que se “garantice el ejercicio de los derechos constitucionales” de los ciudadanos y además se insta a Caracas a retomar el diálogo con la oposición, con el objetivo de “contribuir a resolver de forma pronta y efectiva las actuales dificultades políticas, sociales y económicas en ese país”.
En tanto, la delegación venezolana ante el organismo regional calificó de “irregular” y “antidiplomático” el documento y advirtió al resto de países de que “tengan cuidado” porque “pueden estar dividiendo más la OEA”.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.