DOLAR
$932,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.538,20
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,96
Euro
$1.080,44
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,23
Petr. Brent
64,50 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.087,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Después de destapar un cartel en la industria papelera, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia sigue apretándole el cinturón a los sectores que infringen la ley y afectan al consumidor. Esta vez le tocó el turno a los laboratorios farmacéuticos, en los que descubrió sobrecostos de hasta 770% en la venta de medicamentos. Sanofi, Novartis, Procaps, Quideca y Lafrancol se enfrentan a una multa de 1.500 millones de pesos colombianos (US$ 529 millones). Los medicamentos con principios activos para el Alzhéimer, demencia, glaucoma, Párkinson, artritis reumatoide, hipertensión, asma crónica y bipolaridad fueron algunos de los que más sobreprecio reflejaron. Uno de los fármacos con costo más excesivo fue Timantil (5mg): el precio regulado es de 7.352 pesos, el de venta era de 64.000 pesos, un 770% más. Durante el proceso “se evidenció que 17 medicamentos en 34 presentaciones fueron cobrados por encima de los precios máximos establecidos por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos”, aseguró el superintendente delegado de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal, Alejandro Giraldo. La multa es susceptible de recursos de reposición y apelación, por lo que “aún no es exigible por el Estado”, indicó Julio José Orozco, socio de Orozco Legal & Co. De quedar en firme la multa, la compañía que deberá pagar más es Procaps, con 822,1 millones de pesos; seguido por Novartis, con 365,3 millones, y Sanofi, 147,5 millones. No es la primera medida de este tipo. En abril se anunció una multa a Farmasánitas por más de 614 millones. Entre 2013 y 2015 la SIC ha impuesto sanciones de 13.781 millones por irregularidades en los precios de 48 medicamentos, cuatro empresas tienen pendientes recursos y once tienen pliego de cargos.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.