DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,07
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,31 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.194,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El pronóstico actual prevé una caída del PIB del 0,8% en 2015, frente a un crecimiento del 1,2%" de la previsión anterior", dijo el viceministro de Economía, Alexéi Védev.
Por: Expansión
Publicado: Martes 2 de diciembre de 2014 a las 08:11 hrs.
Las perspectivas de Rusia para el año que viene empeoran. El país revisó hoy a la baja considerablemente su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 hasta niveles negativos, según anunció el Ministerio de Economía ruso.
"El pronóstico actual prevé una caída del PIB del 0,8% en 2015, frente a un crecimiento del 1,2%" de la previsión anterior", dijo el viceministro de Economía, Alexéi Védev.
A la incertidumbre económica del país se une la caída del precio del petróleo que afecta de lleno a Rusia, al ser el segundo mayor productor de crudo del mundo.
Ayer tanto el precio del petróleo de Texas (WTI) con el del Brent cerraron con subidas. Concretamente, el Texas subió un 4,3%, hasta los US$ 69 el barril, y el Brent un 3,40% hasta los US$ 72,54 el barril. A pesar de estas mejorías, el precio del crudo parece que continuará la senda descendente que inició en junio pasado.
El viernes pasado el precio del petróleo sufrió un importante descalabro después de que, en su reunión semestral del jueves pasado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera mantener su producción actual. El cártel petrolero mantuvo la producción en 30 millones de barriles diarios sin un recorte que pedían algunos de los países miembros, con el fin de evitar la pronunciada caída en los precios de crudo que se ha agudizado desde fines de septiembre pasado.
Esa caída se debe a un exceso de producción y señales que indican que la demanda de Europa y China no está aumentando como se espera por la debilidad de su economía. Unido a ello, Estados Unidos ha venido aumentando la producción de gas y petróleo "shale".
Los analistas de Wall Street, sin embargo, creen que, a pesar del rebote de ayer, el precio del petróleo se mantendrá en los mismos niveles en los próximos meses, en medio de una gran volatilidad en el mercado.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.