DOLAR
$967,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,05
Euro
$1.132,98
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,07 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.679,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMayor producción mundial podría reducir el déficit de oferta el próximo año y recortar impulso al metal rojo, que vive una larga racha alcista.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de septiembre de 2017 a las 09:53 hrs.
La caída de 2,5% en los futuros del cobre en la división de metales Comex de la Bolsa de Nueva York es una señal de la sobrevaloración que vive el metal rojo, según diversas entidades financieras citadas en una nota de Bloomberg publicada hoy.
La baja, que puso fin a la mayor racha alcista en una década, reflejó la sensación de que el actual déficit de producción (que este año podría llegar a las 156.000 toneladas métricas ante la mayor demanda de China) ha generado un exceso de confianza. El precio del metal podría, de hecho, retroceder en el último trimestre.
"El cobre, en realidad, está montando una ola de fervor especulativo", dijo a la agencia Chad Morganlander, de la administradora de fondos Stifel, Nicolaus & Co. "Una caída como esta no debería ser sorpresa para nadie".
El metal, sin embargo, abrió hoy con un alza de 1,3% en la Bolsa de Metales de Londres y está 47% por sobre su nivel de hace un año.
Analistas de Goldman Sachs advirtieron a principios de mes que, aunque "los datos económicos fuertes y los fundamentos de oferta y demanda sólidos, jugaron un rol importante en la racha alcista del cobre", el precio ya ha superado su nivel justo, de US$ 6.200 por tonelada.
Con las preocupaciones sobre la producción disipadas, las apuestas de los inversionistas por una caída en el precio comienzan a aumentar. Expertos de Standard Chartered incluso prevén que el próximo año haya "sorpresas positivas" en cuanto a la disponibilidad del metal rojo.
Por su parte, expertos de Deutsche Bank señalaron que el escenario actual apunta a "una debilidad del cobre en el corto plazo".
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.