DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa votación pone fin a un proceso que se inició en diciembre del año pasado y que marcó la peor crisis política de los últimos años en el gigante sudamericano.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 31 de agosto de 2016 a las 13:37 hrs.
Dilma Rousseff finalmente fue destituida de la presidencia de Brasil.
El Senado aprobó el denominado impeachment por 61 votos a favor y apenas 20 en contra, una decisión que a la vez confirma a Michel Temer como presidente en ejercicio de ese país hasta el 1 de enero de 2019.
La votación pone fin a un proceso que se inició en diciembre del año pasado y que marcó la peor crisis política de los últimos años en el gigante sudamericano.
Además pone término a un largo periodo de 13 años de gobierno del PT, cuya figura emblemática es Luiz Inacio Lula da Silva, el padre político de la destituida presidenta. Rousseff fue elegida en 2010 y reelegida en 2014.
La destituida mandataria fue acusada de maquillar las cuentas fiscales antes de su reelección en 2014, pero ella se defendió señalando que esa práctica también fue realizada por los gobiernos anteriores y que siempre fue aprobada por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).
A pesar de que admitió errores en su gestión, Rousseff había afirmado de manera tajante que no cometió un crimen de responsabilidad y que su impugnación sería injusta.
Con todo, la gestión de Rousseff estuvo marcada por escándalos de corrupción que además salpicaron al parlamento y también por un pobre desempeño de la economía, la cual creció a un promedio anual del 0,9% en los primeros cinco años de Gobierno de la abogada.
Se trata del tercer peor rendimiento del PIB en 126 años.
Podrá ejercer cargos
El senado brasileño, no obstante, no la inhabilitó de ejercer cargos públicos por ocho años (se suponía que estaba implícito en la votación del impeachment) y decidió mantener sus derechos políticos.
Tras el proceso que la destituyó hubo otra votación y en esa instancia 42 senadores se inclinaron por la inhabilitación, mientras que 36 optaron por mantener sus derechos. La moción en consecuencia no prosperó porque no lograron alcanzar los dos tercios necesarios (54 votos).
Rousseff además contará con los beneficios que la ley brasileña le garantiza a los ex jefes de Estado.
Según EFE, antes de la votación definitiva, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, advirtió que si Rousseff fuera inhabilitada no podría ni siquiera ser profesora o trabajar "en un merendero en una escuela pública", ya que la inhabilitación comprende no sólo mandatos sino también cargos públicos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.