DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Los sindicatos argentinos desafiaron ayer al gobierno de Mauricio Macri con una marcha masiva que reunió a miles de personas en el centro de Buenos Aires y que costaría al Estado 4.800 millones de pesos (US$ 240 millones).
Los sindicatos –encabezados por el líder camionero Hugo Moyano, que está siendo investigado por fraude y asociación ilícita- expresaron su desacuerdo con las políticas económicas y límites salariales que busca imponer el gobierno. Mientras la Casa Rosada insiste en su meta de inflación anual de 15%, las expectativas de los economistas ya están en 20%. Macri, por su parte, advirtió ayer que “el camino es el trabajo y el diálogo, sin aprietos ni comportamientos mafiosos”.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.