DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,60
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,09
Real Bras.
$174,44
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,13
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
59,61 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.081,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl paro se llevará a cabo el próximo miércoles en protesta contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los acreedores, el mismo día en que está prevista su votación en el Parlamento.
Por: EFE
Publicado: Lunes 13 de julio de 2015 a las 19:36 hrs.
La confederación de sindicatos del sector público de Grecia (ADEDY) convocó hoy una huelga de 24 horas para el próximo miércoles en protesta contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los acreedores, el mismo día en que está prevista su votación en el Parlamento.
El paro de 24 horas, el primero que los sindicatos de trabajadores públicos convocan bajo el Gobierno del izquierdista Syriza, se lleva a cabo porque el pacto incluye una reforma de las pensiones, un aumento de los impuestos directos e indirectos y de las cotizaciones a la Seguridad Social, entre otras medidas.
Para mañana ADEDY ha llamado a sus afiliados a convocar asambleas generales y les ha instado a ocupar los edificios públicos en señal de protesta.
"Pocos días después del referéndum del 5 de julio, en que el 62% de griegos votó "no" a las nuevas medidas, nos encontramos igual como si el referéndum no se hubiese celebrado", señaló el sindicato de funcionarios locales, pertenecientes a ADEDY, en un comunicado.
ADEDY se había sumado hoy a la convocatoria de una protesta contra el acuerdo en la céntrica plaza de Syntagma, que ha logrado reunir a unas mil personas, una cifra mucho menor a la registrada en las manifestaciones de la semana pasada.
Para el miércoles la asociación de farmacéuticos también ha convocado una huelga de 24 horas en contra del pacto con los socios que recoge la liberalización de la profesión, lo que, entre otras medidas, permitirá la apertura libre de farmacias, siempre que cuenten con farmacéuticos entre sus trabajadores.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.