DOLAR
$928,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.753,63
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
158.135,00
Dólar US
$928,30
Euro
$1.078,42
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.092,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El Hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad, está más cerca de convertirse en realidad. Hyperloop Transportation Technologies (HTT) firmó un acuerdo con un desarrollador en la zona central de California para construir una línea de 8 kilómetros. El proyecto estaría listo en 2019.
"Este es un gran paso", afirmó a CNBC Dirk Ahlborn, CEO de JumpStartFund, que creó Hyperloop Transportation Technologies el año pasado. "Es hora de llevar el Hyperloop desde el concepto y diseño y construir el primero".
El ejecutivo detalló que ya hicieron los estudios de viabilidad y que ahora son capaces de probar todos los aspectos del proyecto.
La idea del Hyperloop surgió hace dos cuando Elon Musk, fundador de Tesla Motors y Space Exploration Technologies, delineó una visión para transportar a la gente a una velocidad de hasta 1.200 kilómetros por hora a través de cápsulas dentro de una serie de tubos.
Actualmente existen tres iniciativas para hacer realidad el plan: HTT, que agrupa a 200 voluntarios que trabajan por una participación de capital; Hyperloop Technologies, respaldado por inversionistas de Silicon Valley, y el proyecto de Musk, quien acordó financiar la construcción de un modelo en Texas.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.