DOLAR
$979,50
UF
$39.184,08
S&P 500
6.372,71
FTSE 100
9.130,81
SP IPSA
8.138,12
Bovespa
132.190,00
Dólar US
$979,50
Euro
$1.124,10
Real Bras.
$174,52
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$136,16
Petr. Brent
72,14 US$/b
Petr. WTI
69,67 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.344,70 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El Hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad, está más cerca de convertirse en realidad. Hyperloop Transportation Technologies (HTT) firmó un acuerdo con un desarrollador en la zona central de California para construir una línea de 8 kilómetros. El proyecto estaría listo en 2019.
"Este es un gran paso", afirmó a CNBC Dirk Ahlborn, CEO de JumpStartFund, que creó Hyperloop Transportation Technologies el año pasado. "Es hora de llevar el Hyperloop desde el concepto y diseño y construir el primero".
El ejecutivo detalló que ya hicieron los estudios de viabilidad y que ahora son capaces de probar todos los aspectos del proyecto.
La idea del Hyperloop surgió hace dos cuando Elon Musk, fundador de Tesla Motors y Space Exploration Technologies, delineó una visión para transportar a la gente a una velocidad de hasta 1.200 kilómetros por hora a través de cápsulas dentro de una serie de tubos.
Actualmente existen tres iniciativas para hacer realidad el plan: HTT, que agrupa a 200 voluntarios que trabajan por una participación de capital; Hyperloop Technologies, respaldado por inversionistas de Silicon Valley, y el proyecto de Musk, quien acordó financiar la construcción de un modelo en Texas.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.