DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 19 de junio de 2018 a las 07:18 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la preparación de nuevos aranceles del 10% a productos importados de China por valor de US$ 200.000 millones.
Trump, que la semana pasada ya impuso aranceles del 25% a productos chinos por valor de US$ 50.000 millones, redobla así su amenaza y recrudece la guerra comercial entre ambos países.
El inquilino de la Casa Blanca declaró que "deben tomarse medidas adicionales" para que Pekín cambie sus prácticas comerciales después de que el gigante asiático también respondiera con gravámenes.
"Esto es inaceptable. Deben tomarse medidas adicionales para alentar a China a que cambie sus prácticas (comerciales) desleales, abra su mercado a los productos estadounidenses y acepte una relación comercial más equilibrada con Estados Unidos", dijo Trump en un comunicado.
El presidente estadounidense ordenó a su representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, que "identifique" productos por valor de US$ 200.000 millones para imponer nuevas tarifas."
Una vez que se complete el proceso legal, estos aranceles entrarán en vigor si China se niega a cambiar sus prácticas, y también si insiste en seguir adelante con los nuevos aranceles que anunció recientemente", añadió Trump."Si China -advirtió- aumenta sus aranceles una vez más, responderemos a esa medida aplicando aranceles adicionales sobre otros 200.000 millones en bienes".
Tras conocer la nueva afrenta de Trump, China advirtió a Estados Unidos de que "si se vuelve irracional" y presenta una nueva lista de aranceles a productos importados chinos, Pekín "tendrá que adoptar nuevas medidas cuantitativas y cualitativas" en respuesta, según informó el Ministerio de Comercio del país.
"EEUU ha iniciado una guerra comercial y ha violado las leyes del mercado. No ha cumplido con la tendencia actual de desarrollo del mundo, ha dañado el interés de personas y empresas de China y de EEUU y ha perjudicado el interés de todos los pueblos del mundo", lamentó el Ministerio chino en un comunicado en su página web.
La respuesta de China, añadió, buscará proteger los intereses del país y de las personas y defender un sistema de libre comercio. "No importa cómo cambie la situación en el exterior, China se adherirá al ritmo establecido, colocará a las personas en el centro, fomentará firmemente la reforma y apertura, avanzará en el desarrollo económico de alta calidad y acelerará la construcción de un sistema económico moderno", destacó.
Las dos mayores economías del mundo están inmersas en una guerra comercial por los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a las importaciones chinas.
Trump considera que el déficit comercial de Washington respecto a Pekín, que cifra en -US$ 376.000 millones anuales, es inaceptable y tiene que equilibrarse.
Estados Unidos impuso la semana pasada aranceles del 25% a 1.300 productos chinos por valor de US$ 50.000 millones, que se suman a los gravámenes a nivel mundial a las importaciones de acero (25%) y aluminio (10%).
China respondió a los aranceles metalúrgicos con gravámenes a 128 productos estadounidenses y a los anunciados la semana pasada con una nueva lista de 106 productos por valor de 50.000 millones, entre los que figuran la soja, automóviles y aviones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.