DOLAR
$960,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,42
Euro
$1.124,42
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.679,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 18:00 hrs.
Más de 230.000 hogares en la costa de Texas, con un valor de reconstrucción combinado de alrededor de US$39.600 millones, están en riesgo de daños por oleadas de tormenta si el huracán Harvey toca tierra con una categoría 3 de intensidad, de acuerdo con la empresa de analítica CoreLogic Inc.
El área de Houston tiene el mayor número de casas en riesgo, dijo el jueves la firma de datos de bienes raíces en un declaración. El huracán sería el primero en golpear a Texas desde 2008, cuando Ike causó cerca de US$29.500 millones en daños, según un informe del Centro Nacional de Huracanes de 2009.
Los vehículos también son vulnerables, dado el riesgo de inundaciones.
David Havens, analista de deuda de Imperial Capital que cubre a aseguradoras, dijo en una nota: "A diferencia de lo que sucede en la película Risky Business" (Negocios riesgosos), en la que un Porsche sobrevivió a un baño en el lago Michigan, "En la vida real, el auto se pierde por completo".
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.