DOLAR
$967,64
UF
$39.474,24
S&P 500
6.501,79
FTSE 100
9.224,74
SP IPSA
9.132,18
Bovespa
141.575,00
Dólar US
$967,64
Euro
$1.137,61
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,75
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
62,42 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.683,52 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Por segunda vez este año, Venezuela retiró parte de los ahorros que mantenía en el FMI para mejorar su liquidez, en un momento en que sus reservas internacionales están en su nivel más bajo en doce años por la caída del precio del petróleo. Según la información del Fondo, Venezuela redujo en cerca de US$ 1.500 millones su posición en derechos especiales de giro (DEG) en junio, para convertir en efectivo esos fondos. En abril retiró US$ 380 millones de su posición DEG.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.
El Fisco dice que la petición es “un intento por lucrar” con el acto, que es parte de la obra Concesión Américo Vespucio Oriente. El litigio será zanjado por la Corte Suprema.