DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayor fabricante de ese país justificó el nuevo ajuste en virtud del fuerte alza de sus costos.
Por: Cronista
Publicado: Miércoles 2 de noviembre de 2016 a las 16:01 hrs.
La mayor fabricante de cigarrillos de Argentina, Massalin Particulares, volvió a aumentar el precio de sus marcas, esta vez en un 5% de promedio, con lo cual acumula un alza de casi el 70% en lo que va del año.
La decisión tomada por Massalin Particulares se enmarca en la necesidad de la compañía de poder afrontar costos que, según explica en un comunicado, han venido creciendo durante los últimos meses.
"Massalin Particulares S.R.L. desea informar que, con el objeto de hacer frente a la suba de sus costos, ha decidido aumentar a partir de hoy un 5% en promedio los precios de sus productos", señala el comunicado oficial, que también hace referencia a la crisis que atraviesa tanto esta empresa como el resto del sector desde que, en mayo pasado el Gobierno decidió incrementar la presión fiscal al sector, llevándola del 60% al 75%.
En ese momento, las autoridades argumentaron que el cambio se debía a la necesidad de girar mas fondos a las provincias productoras. Sin embargo, la respuesta de las empresas fue de un fuerte aumento del 40% que, de manera inmediata, provocó una fuerte recesión y caída de las ventas. En este sentido, Massalin señala en su comunicado que "sigue buscando la forma de dar sustentabilidad a sus operaciones en el país, fuertemente golpeadas por el drástico aumento de impuestos que entró en vigencia en mayo pasado y el consecuente recorte de sus ventas".
Para la empresa, la carga fiscal alcanza el 80% del precio de venta de los cigarrillos, "siendo la más alta de la región y una de las más altas a nivel mundial, perjudicando a toda la cadena de valor del tabaco".
Es más, según se desprende de informes del Ministerio de Agroindustria, entre mayo y septiembre las ventas del sector se achicaron un 18%, con respecto a igual período del año pasado, mientras que la producción se desplomó contra igual período, de acuerdo a indicadores de la consultora FIEL.
Esta recesión motivó que en el sector hasta ahora se hayan denunciado más de 200 despidos, que la propia Massalin cerrara una de sus plantas de acopio y suspendiera las operaciones en otras dos por falta de stock.
Entre las principales marcas que la empresa comercializa, se encuentran: Marlboro, que costará $ 46 en su versión KS y $ 47 en su versión box; Philip Morris, que costará $ 43 en su versión KS y $ 44 en su versión box, y la marca Chesterfield que quedará a $ 33 en su versión ks y $ 35 en su versión box. Otras marcas, tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims, se venderán a $ 52 en su versión box de 20 cigarrillos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.