Economía
DOLAR
$965,29
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$965,29
Euro
$1.123,38
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,08 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.377,77 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, anunció ayer durante su visita a Israel que el país trasladará su embajada a Jerusalén –medida anunciada por Donald Trump en diciembre- a fines del 2019.
“En las próximas semanas, nuestra administración avanzará en su plan de instalar la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, y la embajada de Estados Unidos abrirá antes del final del próximo año”, aseguró durante su discurso ante el parlamento israelí, reconociendo nuevamente a Jerusalén como la capital del país.
La decisión, rechazada por múltiples naciones, amenaza con provocar más tensión entre EEUU y la Unión Europea, que dio ayer su respaldo al líder palestino Mahmoud Abbas para instalar la embajada del territorio en Jerusalén del Este.
“Quiero asegurar al presidente Abbas el compromiso firme de la UE de la solución de dos estados, con Jerusalén como el capital compartido de dos estados”, dijo la representante de asuntos internacionales del bloque, Federica Mogherini, tras reunirse con la autoridad ayer en Bruselas. “Claramente, hay un problema con Jerusalén. Es un eufemismo muy diplomático”, afirmó en relación a la posición de Trump.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.