Economía
DOLAR
$967,97
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,03
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.441,00
Dólar US
$967,97
Euro
$1.126,90
Real Bras.
$173,93
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,75 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.355,15 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, anunció ayer durante su visita a Israel que el país trasladará su embajada a Jerusalén –medida anunciada por Donald Trump en diciembre- a fines del 2019.
“En las próximas semanas, nuestra administración avanzará en su plan de instalar la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, y la embajada de Estados Unidos abrirá antes del final del próximo año”, aseguró durante su discurso ante el parlamento israelí, reconociendo nuevamente a Jerusalén como la capital del país.
La decisión, rechazada por múltiples naciones, amenaza con provocar más tensión entre EEUU y la Unión Europea, que dio ayer su respaldo al líder palestino Mahmoud Abbas para instalar la embajada del territorio en Jerusalén del Este.
“Quiero asegurar al presidente Abbas el compromiso firme de la UE de la solución de dos estados, con Jerusalén como el capital compartido de dos estados”, dijo la representante de asuntos internacionales del bloque, Federica Mogherini, tras reunirse con la autoridad ayer en Bruselas. “Claramente, hay un problema con Jerusalén. Es un eufemismo muy diplomático”, afirmó en relación a la posición de Trump.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".