Argentina: agricultores deponen huelga tras 16 días
Los productores agrícolas dialogarán con el gobierno, pero se mantedrá "el estado de alerta".
- T+
- T-
Las entidades agropecuarias de Argentina
decidieron hoy suspender la huelga que habían comenzado hace 16 días por el alza de impuestos a las exportaciones, para
facilitar el diálogo con el gobierno y acudieron a una reunión con las
autoridades del país.
Así comunicaron en una nota de prensa en la que expresan que "con el convencimiento de que debe retomarse el
diálogo entre el Gobierno y el campo tal como la señora Presidenta lo
expresara ayer", al que consideraron
"la base del reencuentro de los argentinos".
"El objetivo de esta definición es
facilitar una reunión con el gobierno, luego de la cual se evaluarán sus
resultados y se los someterá a consultas con las bases de todo el país",
señaló el comunicado suscrito por la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales
Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro.
Las cuatro organizaciones que convocaron la medida de fuerza
aclararon que mantienen "el estado de alerta y movilización a la vera de
las rutas", que han sido liberadas después de varios días de bloqueos
realizados por productores rurales.
Fuentes oficiales señalaron que esta decisión fue comunicada a la presidenta
argentina, Cristina Fernández, por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández; el
ministro de Economía, Martín Lousteau, y el secretario de Agricultura, Javier
de Urquiza, quienes al parecer serán los encargados de negociar con las patronales
agrarias.