Argentina aseguró hoy que no tendrá
inconvenientes para cumplir con los pagos de deuda previstos para el
año próximo, con compromisos totales por US$ 13.200 millones.
"En 2009 pagamos US$ 21.000 millones en el peor contexto
internacional", indicó hoy el jefe de Gabinete argentino, Alberto
Fernández, al brindar un informe de gestión ante el Parlamento.
El ministro aseguró que hay "elementos más que suficientes como
para definir que, con la propia actividad económica, que todos los
indicadores muestran que va a ser en ascenso, no habrá ningún
inconveniente como para cumplir con las responsabilidades" respecto
al pago de deuda.
Fernández precisó que los vencimientos de deuda de Argentina para
el segundo semestre de este año suman US$ 1.260 millones,
mientras que los de 2010 totalizan US$ 13.200 millones.
El jefe de gabinete precisó que la deuda total del país
representa un 47,6% de su Producto Interno Bruto (PIB),
"menos de un tercio de lo máximo alcanzado" en 2002, cuando esa
proporción era del 166,4%..
Argentina ha recurrido este año a diversas herramientas para
hacer frente a sus vencimientos de deuda, como pagar con reservas
monetarias, pagos anticipados con rebajas para aliviar los
vencimientos y colocación de deuda en forma directa al organismo
estatal que administra el sistema de jubilaciones.
El lunes pasado, el país sudamericano logró que un 76%
de los acreedores aceptase una oferta para canjear bonos públicos de
corto plazo por un total de 22.000 millones de pesos (unos US$ 5.700
millones).