Por Peggy Sito
Los bancos debieran considerar un relajamiento modesto en los préstamos a los compradores de primera vivienda e incrementar el apoyo a viviendas subsidiadas por el gobierno para limitar el riesgo de debilitar al sector inmobiliario, dijeron los economistas del Banco Popular de China (el banco central).
Las políticas más restrictivas de préstamos que se aplicaron al mercado inmobiliario no sacaron del mercado sólo a los especuladores, sino que también desmotivaron a los usuarios finales, dijeron los economistas en su panorama para el primer trimestre.
Aunque no es el momento correcto para retirar todo el endurecimiento crediticio, los bancos comerciales podrían rebajar los requisitos de pago inicial para los compradores de primera vivienda.
Cuando la liquidez estuvo muy ajustada hace dos meses, los bancos le cargaron a los compradores 1,1 vez la tasa referencial de 7,05%, comparado con 4,16% hace dos años. Pero los consultores inmobiliarios dijeron que más bancos habían cobrado recientemente a los compradores de primera vivienda tasas hipotecarias a la tasa de préstamos de referencia. Esto ocurrió después de que el Banco Popular de China a inicios de mes rebajara el requisito del ratio de reserva, la proporción de activos que tienen que tener en reserva, en 50 puntos base. La medida rebajó el ratio a 21% para las grandes entidades y a 17,5% para las instituciones pequeñas y medianas.
La iniciativa debería liberar cerca de 400.000 millones de yuanes (US$ 63.300 millones) en depósitos del sistema bancario que podría ser utilizado para préstamos.
Los economistas del banco central sugirieron que los bancos ofrezcan tasas de préstamo preferencial a los compradores de primera vivienda, para apoyar un desarrollo estable del sector inmobiliario.
Una corrección en este sector llevaría a una desaceleración en otras industrias relacionadas, como la siderúrgica y el cemento.