Por Anita Lam y May Chan
HSBC está recortando las proyecciones de crecimiento económico de Hong Kong tanto para este año como el próximo mientras los economistas advierten que la crisis de deuda de la eurozona continuará golpeando las exportaciones locales.
El banco recortó el PIB de la ciudad a 5,4% año sobre año para 2011, desde el anterior 6,5%. Redujo su proyección de crecimiento para el próximo año a 4,5% de 5,4%.
“Las exportaciones de Hong Kong se desaceleraron terriblemente y eso dificultará los importantes sectores logísticos”, dijo Frederick Neumann, codirector para economías asiáticas de HSBC. “El mercado financiero también seguirá siendo volátil y esto contendrá el crecimiento económico en Hong Kong en cierta medida”.
Por otro lado, el banco predice que fuertes ventas del retail y el gasto de turistas evitarán que la ciudad caiga en recesión.
Neumann enfatizó que cualquier descenso no será una repetición de la crisis de crédito de 2008 y que China estaba apoyando a la región con su fuerte crecimiento económico.
Además, el banco mantuvo la proyección de crecimiento del PIB de cerca de 9% para China para este año y el próximo, y cree que la inflación del país disminuirá desde ahora. La inflación, sin embargo, seguirá siendo una preocupación en Hong Kong.
HSBC espera que la inflación de China se mantendrá por debajo de 2,8% en los próximos dos años. En contraste, el banco dijo que el incremento de los precios del consumidor año sobre año en Hong Kong subirán a 6,1% en el tercer trimestre de 2012 de entre 4,2% y 4,8% en los nueve meses hasta junio.
Para fines del próximo año, podría avanzar aún más a 6,4% mientras una recuperación de la economía pone presión a los precios de la propiedades y los salarios.