El Banco
Central Europeo (BCE) instó hoy a los gobiernos de la eurozona a consolidar en
los próximos años sus ajustes fiscales y calificó de "insuficiente" el
nuevo sistema europeo de vigilancia financiera, recién aprobado por el Consejo
Europeo.
En su
informe mensual, la institución alegó que la reducción de los grandes déficit
en que han incurrido la mayoría de estados que comparten el euro a causa de la
crisis es imprescindible para devolver la confianza a la ciudadanía e impulsar
un crecimiento sostenible.
"Hay
una necesidad clara de reforzar la confianza ciudadana en la capacidad de los
gobiernos para regresar a unas finanzas públicas sostenibles, reducir la prima
de riesgo en los tipos de interés y así propulsar un crecimiento sostenible a medio
plazo", aseguró la editorial del boletín.
Para ganar
de nuevo a la ciudadanía, argumenta el Consejo de Gobierno del BCE, es
"esencial" que los países de la eurozona ejecuten "planes de
consolidación de varios años de duración" y apliquen "totalmente las
medidas de consolidación" fiscal ya adoptadas.