El Banco Central Europeo
(BCE) reiteró hoy que la zona del euro crecerá este año de forma
"moderada" e "irregular" y pronosticó una tasa de inflación de 1% a corto plazo.
En su boletín de enero, publicado hoy, el BCE destacó que algunos
de los elementos que explican la expansión económica que se detecta
desde el pasado año son de carácter temporal y advirtió por ello que el "grado de incertidumbre sigue siendo alto".
En el tercer trimestre del pasado año, la tasa de crecimiento del
Producto Interior Bruto (PIB) se situó en 0,4%, por el
giro detectado en el ciclo de existencias, la recuperación de las
exportaciones y las medidas de estímulo económico.
Pero el BCE no descartó que el proceso de ajuste de los balances
que está teniendo lugar en los sectores financieros y no financieros
suponga un obstáculo para la actividad económica.
Considera asimismo que "las bajas tasas de utilización de la
capacidad productiva podrían frenar la inversión" y "es probable que
el desempleo de la zona del euro sea ligeramente superior,
traduciéndose en una reducción del crecimiento del consumo".
Por estos motivos, "es previsible que la economía de la zona del
euro crezca sólo a un ritmo moderado en 2010 y que el proceso de
recuperación sea irregular", subraya la autoridad monetaria.
El BCE considera que los riesgos que amenazan la recuperación
económica de la eurozona están "equilibrados" y se refieren en
particular a las perspectivas económicas y a la evolución de los
precios de las materias primas y el aumento de los impuestos
indirectos.
En cuanto a los tipos de interés el BCE considera que siguen
siendo "apropiados", al tiempo que garantizó su apoyo de crédito al
sistema bancario aunque "tomando en consideración la mejora de las
condiciones de los mercados" y para "evitar distorsiones".
El BCE reiteró por ello que seguirá llevando a cabo una retirada
gradual de las medidas de liquidez extraordinarias que no sean tan
necesarias como en el pasado y que para contrarrestar de forma
efectiva los posibles riesgos para la estabilidad de precios a medio
y largo plazo reabsorberá la liquidez suministrada cuando sea
necesario.