Internacional
DOLAR
$928,15
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.807,13
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,15
Euro
$1.092,62
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
66,25 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.354,85 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Eric Ng
Beijing impondrá un impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono como parte de nuevas medidas fiscales que apuntan a abordar el problema de la contaminación en China, indicó un funcionario senior del Ministerio de Finanzas.
Jia Chen, jefe de la división de política de impuestos del ministerio, escribió en un artículo publicado en el sitio de la cartera que el gobierno central debería mejorar su régimen de impuestos al consumo para ayudar a lograr sus metas de ahorro de energía y control de emisiones.
“Deberíamos seguir adelante proactivamente con la reforma de los impuestos relacionados con el medioambiente, como reemplazar el actual cobro por descarga de contaminación con un impuesto de protección del medio ambiente”, escribió. “Las emisiones de dióxido de carbono deberían estar sujetas a este impuesto”. Jia propuso que el impuesto sea recaudado por los gobiernos locales.
Los productores de energía a carbón han estado pagando comisiones por descarga de contaminación sobre sus emisiones de gases de azufre por más de una década, aunque Beijing los ha impulsado a instalar equipos para recopilar esos gases dándoles incentivos financieros. Hasta ahora, el dióxido de carbono no ha estado sujeto a imposiciones.
Jia dijo que el gobierno debería estudiar la viabilidad de imponer impuestos sobre productos que son propensos a contaminar y que consumen grandes cantidades de energía, como las baterías y los aviones de lujo no comerciales.
También instó a reformar el impuesto a los recursos sobre la producción de carbón.
El artículo de Jia llegó mientras el gobierno ha reforzado la presión sobre los fabricantes de productos contaminantes para que recorten sus emisiones, luego de que la capital estuviera envuelta el mes pasado en un denso smog por culpa de la peor contaminación del aire en la memoria reciente.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.