Internacional
DOLAR
$955,25
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.194,95
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,25
Euro
$1.122,81
Real Bras.
$179,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
62,75 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.743,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por George Chen
El gobierno central revelará esta semana un gran paquete de nuevas políticas que cubre industrias desde los servicios financieros y transporte, como parte de su plan para crear una zona de libre comercio en Shangai similar a la de Hong Kong.
El plan, que podría contener 21 iniciativas por separado, será un patrón para el potencial lanzamiento a nivel nacional de una reforma económica estructural y la liberalización, informaron dos fuentes a SCMP.
“Si esto funciona bien en Shangai, puede ser copiado en el resto del país. El plan ahora es para Shangai, pero eventualmente tendrá un mayor impacto en el clima empresarial para inversionistas extranjeros en todo el país”, señaló una fuente, la que no quiso ser identificada.
Las fuentes dijeron a SCMP que el primer ministro Li Keqiang había tomado como una responsabilidad personal la aprobación, en principio, del paquete de políticas para apoyar el desarrollo de una zona de libre de comercio de Shangai en la nueva área de Pudong, pero el liderazgo de China aún estaba finalizando los detalles.
El 3 de julio, el Consejo de Estado emitió un comunicado después de una reunión presidida por Li que decía que la zona de libre comercio de Shangai sería un panorama de una “economía china mejorada”.
Los detalles y la reglas de cómo el gobierno central planea apoyar el proyecto aún tienen que ser oficialmente informados.
La iniciativa es una de las mayores para atraer a inversionistas extranjeros desde que China entró a la Organización de Comercio Mundial en 2001.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.