El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos ha
reconocido que la economía ha logrado estabilizarse e iniciar la recuperación,
pero insiste en que todavía existen riesgos. El mercado laboral e inmobiliario
son los peligros que acechan a la primera economía del mundo.
Ben Bernanke ha intervenido en una conferencia en Dallas
titulada 'Desafíos Economicos'. La visión económica mostrada por Bernanke ha
sido notablemente más optimista en cuanto a previsiones económicas desde que
comenzara la crisis financiera en el verano de 2007.
Aunque el responsable del banco central estadounidense
reconoce que la economía está lejos de "salir de las sombras", sus
mejores suposiciones es que las condiciones económicas podrían seguir mejorando
este año, ganando fortaleza a la vez que la tasa de desempleo comienza a
reducirse. Sus pronósticos pasan porque esa cifra caiga "lentamente"
durante 2011, a medida que se afiance el crecimiento.
Sin embargo, Bernanke entiende que todavía existen peligros
que ponen en riesgo la recuperación económica. Entre los principales problemas
a los que se enfrenta Estados Unidos se encuentra la difícil situación en la
que está el mercado laboral.
Bernanke mostró su preocupación al afirmar que "no
puedo estar satisfecho con la mejora económica cuando 1 de cada 10 trabajadores
está desempleado", a pesar de que la economía "se ha estabilizado y
crece en la actualidad".
En tanto, el sector inmobiliario sigue dando señales
ambiguas de recuperación. En los primeros meses del año las ventas de viviendas
nuevas y de segunda mano han experimentado caídas, lastradas por la
desaparición de beneficios fiscales que incentivaron su compra en la recta
final de 2009. Por ello, Bernanke cree que “aún hay que ver evidencias de una
recuperación sostenida en el mercado de la vivienda”. Algo que de momento no se
ha producido.