Por María Ignacia Alvear C.
El presidente de la Fed, Ben Bernanke, se presentará esta semana ante el Congreso de Estados Unidos para entregar su reporte semestral sobre la política monetaria y ya se especula sobre los efectos que tendrá su discurso.
Después de su presentación de mayo ante el congreso, las bolsas se hundieron cuando Bernanke dijo que el banco central podría comenzar a disminuir la compra de activos este año. Luego los mercados retrocedieron más aún cuando dio un cronograma sobre el plan de salida del estímulo después de la última reunión de política monetaria de la Fed, en junio.
Ahora, y ante las eventuales preguntas de los legisladores sobre qué tan rápido espera Bernanke retirar la compra de bonos, ¿podrá el presidente de la Fed calmar a los mercados o generará más volatilidad?
El jueves las bolsas subieron luego de que Bernanke dio un discurso “blando” durante un foro. Específicamente, el presidente de la Fed dijo que no habrá un incremento automático de la tasa de interés cuando el desempleo alcance el 6,5%.
Sin embargo, los analistas no están por completo convencidos de este discurso, ya que Bernanke no ha estado diciendo básicamente nada nuevo. De hecho, muchos expertos están apostando a que la Fed empezará a sacar estímulo apenas logre la meta de desempleo.
Y ésta ha sido una de las mayores críticas al manejo de la Fed: cuando se trataba de la política monetaria tradicional, sus anuncios eran bien comprendidos por el mercado. Pero ahora, cuando se trata de la salida gradual del programa de estímulo, su discurso no está mandando las señales esperadas y, por el contrario, habrían contribuido a aumentar la incertidumbre.
El miércoles, la Fed “fue menos agresiva de lo que se esperaba, pero básicamente fue muy mezclado. No aclaró nada”, comentó a Reuters el analista de Action Economics, Kim Rupert. “Creo que quizás es más incierto que antes. La mayoría había esperado que septiembre fuera un buen punto para comenzar a revertir el estímulo. Esto genera más dudas sobre ese cronograma”, acotó.
Por su parte, el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, señaló a comienzos de mes que la Fed está haciendo un trabajo relativamente bueno en comunicar sus decisiones, pero recalcó que la tarea aún no estaba bien ejecutada. “Estoy seguro de que mejorarán su comunicación a medida que aprenden cómo reaccionan los mercados”.