Internacional
DOLAR
$955,25
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.194,95
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,25
Euro
$1.122,81
Real Bras.
$179,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
62,75 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.743,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Teddy Ng
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a Washington y Beijing a crear mayor confianza, pero también instó a China a detener el “robo ilegal” mediante el hackeo, en la apertura de dos días del diálogo anual bilateral.
El diálogo anual estratégico y económico es la primera oportunidad para la nueva línea de diplomáticos y jefes económicos de ambos países para discutir un amplio rango de temas, incluidas fricciones comerciales, así como la creación de un “nuevo modelo” de relación entre las grandes potencias, como pregonaron el presidente Xi Jinping y su contraparte Barack Obama.
“Nuestra relación es y será una mezcla de competencia y cooperación”, dijo Biden.
El comienzo del diálogo de alto nivel sucede tras dos días de diálogo entre funcionarios de ambas partes sobre ciberseguridad, que se ha visto complicada por las revelaciones del ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden sobre la vigilancia electrónica de EEUU, que también afectó redes chinas. Se desconoce si se habló de Snowden, aunque Biden dijo que el robo chino de propiedad intelectual estadounidense debe parar. “Ambos nos beneficiaremos de una Internet abierta, segura, confiable. El robo ilegal que estamos experimentando debe ser visto como fuera de la ley y debe parar”, dijo.
El vicepremier Wang Yang afirmó que la principal meta del diálogo era transformar el consenso alcanzado por los presidentes de ambas naciones en resultados pragmáticos e “inyectar sustancia concreta a la creación de un nuevo tipo de gran relación de país entre ambas naciones”.
El consejero de Estado de China, Yang Jiechi, aseguró en la apertura que su país debatirá la cooperación en ciberseguridad con EEUU, pero añadió que ambas naciones deben buscar formas para manejar efectivamente sus diferencias para fijar el rumbo para “un nuevo tipo de relación”. Crear dicha relación exige “una mente innovadora y acciones positivas”, agregó.
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, afirmó que el diálogo era una plataforma para que ambas partes hallen formas de cooperar efectivamente. Destacó que ambas naciones reconocen la complejidad de sus vínculos, y la urgencia de hallar bases comunes para un diálogo honesto y de amplio rango.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.