Las exportaciones argentinas de
carne vacuna sufrieron durante el primer semestre del año una caída
interanual del 17%, hasta las 162.644 toneladas,
informaron hoy fuentes oficiales.
Los ingresos por esas colocaciones alcanzaron US$ 652,8 millones, con un aumento del 11% en relación al primer
semestre de 2007, indicó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria.
El organismo oficial señaló que en el primer semestre del año las
exportaciones de cortes de carne vacuna de calidad a la Unión
Europea (UE) bajo la llamada cuota Hilton sumaron 12.272 toneladas
por valor de US$ 181,2 millones.
El principal destino de las exportaciones argentinas de carne
bovina fue Rusia, que compró 30.902 toneladas por US$ 83,1 millones, seguido por Chile (12.204 toneladas por US$ 46,7 millones) e
Israel (8.792 toneladas por US$ 26,9 millones).
Entre marzo y junio pasados, miles de ganaderos y agricultores
argentinos llevaron a cabo cuatro huelgas comerciales con bloqueos
de carreteras en rechazo a un sistema de impuestos móviles a la
exportación de granos que fue anulado por el Senado, el jueves
último.
Desde fines de 2007, están restringidas las exportaciones de
carne vacuna con cupos de 45.000 toneladas mensuales, una medida
dictada por el Gobierno para evitar que suban los precios de ese
producto en el mercado doméstico.
Durante el conflicto con el sector agropecuario, el Gobierno de
Cristina Fernández de Kirchner autorizó sin embargo un cupo
adicional para la exportación de 10.000 toneladas de carne de vaca
de baja calidad, a cambio de que los frigoríficos mantengan bajo el
precio de alimentos de conserva elaborados con ese producto.
Las exportaciones de carne vacuna argentina alcanzaron el año
pasado las 474.856 toneladas por valor de US$ 1.449 millones,
con alzas del 1,42% en volumen y del 10% en
divisas con relación a 2006.