CEO de Enel y presidente de Endesa se reunieron con Dilma Rousseff
Los empresarios y la mandataria se reunieron para discutir sobre la presencia del grupo en el país y su papel en el crecimiento a futuro.
Ayer, en Brasil, Fulvio Conti, CEO y director ejecutivo de Enel, y Borja Prado, presidente de Endesa, se reunieron con la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, para discutir acerca de la presencia del Grupo en el país y su papel estratégico respecto de los planes de crecimiento a futuro.
Durante la reunión, Fulvio Conti presentó las actividades del Grupo Enel y recalcó la relevancia que el país juega dentro de la estrategia global del Grupo.
"Brasil –destacó Fulvio Conti– es un mercado clave para el Grupo Enel. Nos encontramos bien posicionados para continuar aumentando nuestra presencia en este mercado y nos habremos de apoyar en la gran cantidad de oportunidades que Brasil tiene para ofrecer a nuestra industria. También nos sentimos contentos con las excelentes relaciones que hemos construido con las autoridades brasileñas a lo largo de los años".
En los últimos 5 años, el Grupo Enel ha invertido 1,4 billones de euros en Brasil.
En Brasil, el Grupo Enel opera a través de su subsidiaria Endesa, en la generación tradicional e hidráulica, en la transmisión, así como también en la distribución, y en las renovables mediante Enel Green Power, la subsidiaria del Grupo plenamente dedicada a la generación a partir de fuentes verdes.
En el país, Enel cuenta con una capacidad total instalada de alrededor de 1,1 GW, sirviendo a 6,2 millones de clientes y mantiene líneas de transmisión con una capacidad de 2,1 GW.
La delegación, que se transportó por vía aérea a Brasilia, también incluyó a Mario Santos, presidente del Directorio de Endesa Brasil; Ignacio Antoñanzas, director general de Endesa en Latinoamérica y gerente general de Enersis, y Marcelo Llévenes, gerente país de Endesa.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.