La Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal) llevará a cabo una reunión de expertos
gubernamentales sobre la crisis energética y alimentaria mundial,
según una resolución aprobada en Santo Domingo.
La resolución encarga al secretario ejecutivo de la Cepal que
dedique "esfuerzos especiales a examinar los retos que plantea a la
región la actual coyuntura de la crisis", a través de la
convocatoria de esta sesión especial.
La organización, que concluyó hoy su 32 periodo de sesiones
presidido por República Dominicana, no estableció en su decisión la
fecha ni el lugar de esa conferencia.
Además, la resolución pide a la secretaría la elaboración de
estudios especializados que permitan "prestar asesoramiento técnico
y formular opciones de política pública" para hacer frente a los
desafíos de esta crisis.
Por otra parte, el documento, propuesto por República Dominicana,
solicita a la secretaría que organice una sesión especial para
analizar el avance de las políticas de desarrollo productivo e
innovación en la región.
El desarrollo productivo fue el tema central de este periodo de
sesiones de la Cepal, en el que delegaciones de más de 50 países
debatieron sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la
región.
También examinaron las actividades realizadas en el bienio
anterior y fijaron las prioridades de su programa de trabajo para
los próximos dos años.
La Cepal aprobó que su 33 periodo de sesiones, que tendrá lugar
en 2010, se celebre en Brasil.
El secretario ejecutivo de la organización, el argentino José
Luis Machinea, finalizará su mandato el 30 de junio y será
sustituido a partir del 1 de julio por la mexicana Alicia Bárcena.