La petrolera Chevron, la segunda mayor de Estados Unidos, informó hoy que finalizó el ejercicio de 2010 con un beneficio neto de US$ 19.024 millones, el 81% más que el año anterior, cuando ganó US$ 10.483 millones.
La ganancia por acción para el conjunto del año pasado se situó en US$ 9,48, comparado con los US$ 5,24 que había contabilizado en positivo en 2009, mientras que sus ingresos alcanzaron los US$ 204.928 millones, alrededor de un 20% más que el año precedente.
"2010 fue un año extraordinario", dijo el presidente y consejero delegado de la compañía, John Watson, en un comunicado de prensa, en el que explicó que el beneficio y flujo de caja de la empresa "se vieron impactados positivamente por el encarecimiento del crudo, el incremento de producción y la mejora de los márgenes de ventas".
En lo relativo al periodo octubre-diciembre, el trimestre al que más atención prestan hoy los inversores estadounidenses, el beneficio neto de la petrolera llegó a US$ 5.295 millones (US$ 2,64 por acción), lo que supone un avance del 72% respecto al mismo intervalo de 2009.
Sus ingresos en el último trimestre llegaron hasta los US$ 54.027 millones, un 11% más que un año antes, debido al incremento de los precios del petróleo y sus derivados, según explicó la compañía con sede en San Ramón (California).
Esa cifra, sin embargo, no cumplió con las previsiones de los analistas, que esperaban cerca de US$ 5.000 millones más en ingresos.
En el último trimestre el beneficio de sus actividades de exploración y producción (upstream) descendió en un 12,75% respecto al mismo periodo de 2009 y quedó en US$ 930 millones, mientras que en el conjunto de 2010 se situó en US$ 4.122 millones.
En el pasado trimestre, la producción total fue de 2,79 millones de barriles equivalentes de petróleo diarios, gracias a aumentos en la producción en Brasil, China, Kazajistán y Tailandia.
En el caso de sus actividades de refinado, comercialización y distribución de productos (downstream), registró una ganancia neta de US$ 475 millones en el último trimestre del año, lo que dejó el beneficio anual en ese segmento en US$ 1.339 millones.
La compañía explicó que el precio medio de un barril de crudo fue de US$ 76 en el cuarto trimestre de 2010, frente a los US$ 67 del mismo periodo del año precedente, mientras que los mil pies cúbicos de gas natural alcanzaron un precio de US$ 3,65, por debajo de los US$ 4,23 en el cuarto trimestre de 2009.
Las acciones de esta empresa, que forma parte del índice Dow Jones de Industriales en la Bolsa de Nueva York, bajaban el 1,69% hacia la media sesión, hasta los US$ 93,15, mientras que se han apreciado un 27,18% en los últimos doce meses.