Por Stephen Chen
China abrió su sistema de navegación satelital al uso civil, con lo que desafía el dominio global de EEUU en la materia.
Aunque aún está incompleto, el sistema Beidou aumenta el poderío militar, tecnológico y económico chino, aseguró el gobierno.
Durante largo tiempo el acceso a los códigos se limitó al Ejército de Liberación Popular y algunas firmas de origen estatal, pero ahora incluso los residentes de Hong Kong podrán acceder al servicio de Beidou.
El jefe de la oficina de navegación satelital, Ran Chengqi, explicó que con sólo 10 satélites en operación, sólo China y los países vecinos pueden usar el servicio en la actualidad, pero que toda la región de Asia-Pacífico recibirá la señal de Beidou con el lanzamiento de seis satélites más a fines de 2012.
En 2020, China tendrá 37 satélites para rivalizar con el sistema GPS de EEUU, el GLONASS de Rusia y el proyecto Galileo de la Unión Europea, añadió.
Ran dijo que un sistema de navegación satelital independiente es importante para la seguridad nacional china, y que sin éste un país no puede calificarse de grande y poderoso.
La apertura del sistema al uso civil también podría beneficiar a la economía, según Ran.
El gobierno admitió que Beidou es el menos preciso de los tres sistemas existentes, pero destacó que ofrece un servicio único de SMS. “Un usuario de Beidou no sólo conoce su posición sino que puede enviar palabras a otros”, señaló Ran. “Es particularmente útil durante una emergencia”.
El servicio ya fue vendido a casi 30.000 pesqueros chinos con el fin de informar de una variedad de peligros, desde tifones hasta el ingreso a aguas de otros países.