Internacional
China: Caída de industria de servicios se suma ahora a baja en manufacturas
Observadores anticipan nuevas medidas oficiales de estímulo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
China sigue dando señales de que su economía se estaría enfriando, luego de que el índice de servicios cayera el mes pasado a su menor nivel en tres meses, mientras el gobierno intenta frenar la inflación y da muestras de que podría establecer mayores medidas para impulsar la economía.
El índice PMI para el sector no manufacturero alcanzó los 52,5 puntos en octubre, una brusca caída de los 54,1 del mes pasado, el nivel más alto en cuatro meses, de acuerdo a un comunicado entregado ayer por HSBC y Markit Economics. Aunque una lectura sobre 50 puntos aún indica expansión, la caída fue considerable.
“Con las presiones a los precios aliviándose aún más, Beijing puede y debe usar políticas que apunten a las pequeñas empresas y los sectores de servicios para mantener el crecimiento del PIB sobre 8% durante el próximo año”, advirtió el economista jefe de HSBC China, Qu Hongbin.
El sábado se dio a conocer que el PMI oficial de China para el sector no manufacturero también cayó en noviembre a 49,7 desde los 57,7 en octubre. A esto se suma que días antes, los datos de la actividad manufacturera mostraran una contracción en noviembre por primera vez desde febrero de 2009.
Los índices reflejan la mayor debilidad de la industria china, e incrementa las expectativas de que las autoridades alivien aún más la política monetaria, luego de que el banco central de China recortara los requisitos de reservas de los bancos por primera vez en tres años.
Menor actividad en EEUU
Por otro lado, la actividad en el sector servicios de Estados Unidos bajó el mes pasado hasta su peor nivel desde noviembre de 2010, alcanzando los 52 puntos, desde los 52,9 de octubre. Esto está muy por debajo de las estimaciones anteriores, que esperaban 53,5 puntos.
Además, el índice de pedidos a fábricas también sufrió un retroceso, cayendo 0,4% en octubre.