La cancillería china felicitó hoy al equipo
económico escogido por Barack Obama, presidente electo de Estados
Unidos, y expresó su deseo de cooperar con él en la actual crisis
financiera global.
"Hemos tenido noticia de que el presidente electo, Barack Obama
ha nominado a algunos miembros de su gobierno, y les expresamos
nuestras felicitaciones", señaló el portavoz de turno del Ministerio
chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, en rueda de prensa.
Qin transmitió el deseo de su gobierno de estrechar la
cooperación con el nuevo equipo económico de la Casa Blanca, que
asumirán sus nuevos cargos el 20 de enero.
"Esperamos que la economía estadounidense pueda mantener su
desarrollo, lo que es bueno para China y el resto del mundo. China
seguirá coordinándose y cooperando con EEUU para afrontar la actual
crisis financiera internacional", añadió el vocero.
Obama presentó ayer, lunes, a su equipo económico, cuya prioridad
será salvar los mercados financieros y abordar la actual crisis
financiera, la peor desde la Gran Depresión estadounidense de la
década de 1930.
Timothy Geithner, responsable del Banco de la Reserva Federal de
Nueva York, ha sido escogido por Obama para liderar la Secretaría
del Tesoro, mientras que el ex secretario de la misma cartera
Lawrence Summers se hará responsable del Consejo Económico Nacional.
Obama ha propuesto un plan de rescate para los mercados
financieros estadounidenses y otro para crear y salvar 2,5 millones
de puestos de trabajo, dentro de un paquete de medidas valorado de
500.000 millones de dólares (390.000 millones de euros) que incluye
gastos federales y recortes impositivos durante los próximos dos
años.
El portavoz chino calificó el plan de Obama de "más agresivo" y
subrayó la importancia del crecimiento estadounidense para
garantizar el desarrollo del resto del mundo.
La crisis financiera ha azotado también a China debido a que, por
primera vez desde la apertura económica del país asiático, los tres
principales destinos de sus exportaciones -EEUU, Europa y Japón-
viven al unísono una crisis.