Las aseguradoras chinas y el fondo soberano de Kuwait
compiten por la venta de acciones de AIA Group, la principal unidad asiática de
la aseguradora estadounidense American International Group (AIG), cuyos
beneficios se destinarán a devolver parte de su deuda con los contribuyentes de
EEUU.
Con US$ 15.000 millones previstos, la de AIA será la segunda
mayor Oferta Pública Inicial (OPI) este año en la bolsa de Hong Kong después de
la protagonizada en julio por el Agricultural Bank of China, que recaudó US$ 21.900
millones en una salida simultánea en este parqué y en el de Shanghái.
El presidente de Christfund Securities, Christopher Cheung
Wah-fung, señaló al diario "South China Morning Post" que las aseguradoras
chinas se perfilan como las mayores potenciales compradoras debido a las
perspectivas de crecimiento del sector en Asia.
"Los gestores de fondos que anteriormente invertían en
AIG están cambiándose ahora a AIA, que es más rentable. Es mejor que AIG, que
sufrió pérdidas en el comercio de derivados de crédito", aseguró Cheung.
Al mismo tiempo, el fondo soberano kuwaití, la Autoridad de
Inversiones de Kuwait, ha acordado destinar US$ 1.000 millones a la compra de
AIA, según corredores de bolsa mencionados por el rotativo, aunque tanto
portavoces de AIA como del fondo declinaron confirmarlo.
AIG fue una de las principales víctimas de la crisis
financiera global de 2008, y fue rescatada por Washington con un paquete de US$
182.300 millones, una deuda que espera empezar a cubrir con la venta del 50% de
su unidad asiática.
AIA es la mayor firma de Asia en seguros de vida, con
operaciones en Hong Kong y en China, y sus acciones vuelven a salir a la venta
después de que la aseguradora británica Prudential retirara su oferta de US$ 35.500
millones este año.
Después de la venta, la empresa matriz estadounidense
mantendrá durante un año al menos un 30% de sus acciones en AIA.