Colombia: histórica caída de fondos de pensiones en octubre
La rentabilidad de los fondos fue alta en el 2004, cuando llegó al 17%, pero cayó al 7,12% en el 2006 y al 6,40% en el 2007.
- T+
- T-
Los fondos de pensiones obligatorias de
Colombia perdieron en octubre pasado US$600
millones, el peor resultado desde que fueron creados en
1994, según cifras divulgadas hoy por organismos estatales y
privados.
La Superintendencia Financiera indicó que en los últimos doce
meses los fondos de pensiones obligatorias acumulan pérdidas por US$1.290 millones.
Mientras tanto, el presidente de la Asociación de Fondos
(Asofondos), Santiago Montenegro, manifestó a los periodistas que
las pérdidas se deben a la caída de los mercados locales y a la
crisis financiera internacional.
Montenegro dijo que octubre ha sido uno de los peores meses para
el mercado financiero en la historia.
Agregó que los fondos de pensiones estudian "la posibilidad de
tener esos recursos en portafolios estables y menos sujetos a la
volatilidad del mercado".
La rentabilidad de los fondos colombianos fue alta en el 2004,
cuando llegó al 17%, pero cayó al 7,12% en el
2006 y al 6,40% en el 2007.
Esa baja se debió a las pérdidas en las inversiones de los
fondos, especialmente acciones en la bolsa local.