Por María Ignacia Alvear C.
Los políticos europeos acusaron duramente a las agencias calificadoras de tener un sesgo anti europeo después de que Moody’s rebajara el martes la deuda de Portugal al nivel de bono basura, lo que ha resaltado nuevamente las posibilidades de contagio al resto de los países aproblemados de la eurozona, apuntando hacia Irlanda como la próxima víctima de sufrir una nueva rebaja en la calificación.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo que la decisión de recortar la calificación de Portugal en cuatro niveles de manera tan rápida, y después de que se convirtiera en el tercer país en recibir un rescate conjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE), estaba impulsando las especulaciones en los mercados financieros.
“Parece extraño que no haya una sola agencia de Europa. Esto muestra que podría haber algún prejuicio en los mercados cuando se trata de la evaluación de asuntos específicos de Europa”, acotó Barroso. Por otro lado, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, hizo un llamado para imponer límites al “oligopolio” de las agencias calificadoras.
De las tres mayores agencias, Moody’s y S&P son de EEUU. Fit-ch está tanto en Estados Unidos como en Inglaterra y en ella una compañía francesa tiene la mayor participación.
El Ejecutivo de la Unión está elaborando propuestas para regular a las agencias calificadoras y han habido conversaciones políticas, pero nada se ha concretado sobre la creación de una agencia europea.
Amenaza a Irlanda
Ahora Irlanda podría correr la misma suerte. Moody’s ya rebajó la nota del país al menor grado de inversión y lo dejó con perspectiva negativa. La decisión de la agencia de rebajar la nota de Portugal fue, en parte, porque la nación no sería capaz de volver a los mercados de deuda en el segundo semestre de 2013, una situación que se podría equiparar a Irlanda, la que ha estado fuera de los mercados desde septiembre.
“Si para una calificación soberana no volver a los mercados de financiamiento público tiene importancia, entonces Irlanda sufrirá una rebaja”, dijo el jefe de renta fija de NCB Stockbrokers, Cathal O’Leary en una nota a sus clientes.
Por otra parte, ayer llegó a Irlanda una misión de la “troika” (formada por el FMI, Banco Central Europeo y Unión Europea) para revisar que las medidas adoptadas por el gobierno durante el último trimestre cumplan con las condiciones del rescate financiero.
En tanto, los inversionistas están demandando un rendimiento para comprar bonos italianos a diez años 214 puntos base más altos que los que le piden al bono alemán de referencia, lo que representa un incremento de 15 puntos base y comienza a acercarse al máximo de 223 registrado a fines de junio.
Resultados de
test de esfuerzo
Además, Moody’s advirtió que de los 91 bancos europeos que se sometieron a “stress test” o pruebas de esfuerzo, 26 de ellos tienen riesgo de necesitar un apoyo externo extraordinario, “tal y como indica su calificación crediticia que no alcanza el nivel de inversión”, dice la agencia. En este grupo, así como entre las entidades que no están calificadas por Moody’s, estarán los que fallen las pruebas.
Los resultados definitivos se darán a conocer el 14 de julio.