Foto: Reuters
DOLAR
$939,50
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,24
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,29
Petr. Brent
64,92 US$/b
Petr. WTI
61,32 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.001,36 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 28 de octubre de 2021 a las 07:43 hrs.
Foto: Reuters
Una escasez de diésel ha provocado que las gasolineras de algunas partes de China hayan empezado a racionar el abastecimiento de ese tipo de combustible, según informaciones publicadas por la prensa local.
El portal privado de noticias económicas Caixin indicó esta semana que algunas estaciones de servicio de las provincias de Hebei (noreste) y Anhui (este) han limitado la cantidad de diésel que cada vehículo puede repostar.
A esto se suma una rápida subida de los precios de este combustible desde septiembre, pasando de 5.500 a 8.600 yuanes (de US$ 860 a US$ 1.344) por tonelada, es decir, una subida de en torno a un 55 %, en refinerías de la provincia oriental de Shandong.
Cada litro de diésel se vende ahora a unos 7,2 yuanes (US$ 1,13) tras los últimos ajustes aprobados por la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD, principal órgano de planificación económica del país), que ha aumentado en un 30 % el límite máximo de los precios mayoristas y de distribución desde principios de año, apunta Caixin.
La escasez de energía a la que se enfrenta China -en parte debido a problemas de suministro de carbón y al aumento de los precios de este material, que supone cerca de un 70 % de la electricidad generada a nivel nacional- también se ha traducido en un aumento de la demanda de diésel debido a que muchas empresas han optado por comprar generadores para poder cumplir con sus compromisos de producción.
A esto se suma que las exportaciones de diésel han aumentado un 15% interanual hasta septiembre, período en el que la producción se ha reducido en un 4,4%, en parte debido a que algunas refinerías han optado por reducir el refinamiento de combustible en favor de otros productos químicos.
En declaraciones a Caixin, la analista dedicada a temas de petróleo de la consultora Longzhong Wang Qianqian asegura que la producción nacional de diésel podría aumentar en un millón de toneladas en octubre frente a septiembre debido, entre otros factores, a que parte del material dedicado a exportaciones se desviará ahora para el consumo local.
Pese a que Wang pronostica que la demanda caerá paulatinamente, también advierte de que no será fácil conseguir un equilibrio con la oferta a corto plazo, y que los problemas de suministro del diésel podrían prolongarse durante unos tres meses.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.