El
legislador demócrata Ed Markey renovó su petición para que el nuevo
dirigente de British Petroleum, Bob Dudley, comparezca ante el Congreso de EE.UU. para
dar explicaciones sobre el vertido en el Golfo de México que se inició
en abril y se declaró extinguido en septiembre.
Dudley, que
sustituyó a Tony Hayward como principal ejecutivo de BP, rechazó el
viernes pasado una solicitud de Markey para comparecer ante el subcomité
de Energía y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes.
Markey criticó que, a su juicio, BP siga
responsabilizando a otros por el desastre ecológico y aseguró que su
comparecencia ante el Congreso ayudaría a la empresa petrolera a mejorar
su imagen ante la opinión pública estadounidense.
"El pueblo
estadounidense merece respuestas de BP (...) si BP verdaderamente está
comprometida a reparar su imagen y posición frente al pueblo
estadounidense y funcionarios del Gobierno, el señor Dudley podría
comenzar con una comparecencia ante el Congreso", dijo Markey.
La última vez que representantes de BP acudieron al Congreso de EE.UU.
para analizar el impacto del derrame de más de cuatro millones de
barriles de petróleo en el Golfo de México fue el pasado 17 de junio.
La empresa divulgó documentos sobre su propia investigación de la
explosión de la plataforma petrolera "Deepwater Horizon" y anunció
cambios en las prácticas de seguridad.
Markey divulgó una
carta de Dudley del viernes pasado en la que éste delineó las medidas
que ha tomado BP para mejorar la seguridad y la gestión de riesgos,
además de poner en marcha las recomendaciones de su investigación
interna sobre las operaciones de exploración de petróleo en todo el
mundo.
En la misiva, Dudley dijo que tiene una "enorme
cantidad de trabajo" durante su transición al nuevo cargo dentro de BP y
que su atención se centra por el momento en asegurar la toma de
"decisiones correctas para el futuro de la compañía y la seguridad de
nuestra fuerza laboral".
"Por lo tanto, lamento que debo
declinar su invitación en estos momentos, pero espero compartir con
ustedes nuestro progreso en estos cambios importantes, una vez que se
hayan desarrollado y aplicado", puntualizó Dudley en la carta enviada
con copia también a los principales líderes del Comité de Energía y
Comercio de la Cámara de Representantes.
Markey no está
convencido y más bien criticó unas declaraciones que hiciera hoy Dudley
en Londres, en el sentido de que ha culpado a los medios de comunicación
y a rivales de su empresa por la reacción al vertido, que ha supuesto
el peor desastre ecológico en la historia de EE.UU.