Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Ray Chan y Jeanny Yu
Economistas senior chinos han instado a las autoridades a que tomen medidas más decisivas para frenar el aumento de la deuda de los gobiernos locales del país, diciendo que el nivel de deuda es la mayor amenaza para las reformas económicas en el país.
Ellos argumentan que la falta de una reforma sustancial en el sistema judicial y legal, así como un ajuste adecuado en el ámbito político, son obstáculos clave para la integración completa de una economía orientada hacia el mercado, ya que un sistema más abierto perjudica a grupos con intereses creados y a los burócratas.
“Las preocupaciones sobre el mercado inmobiliario de China, la deuda de gobiernos locales y la calidad de los activos bancarios reflejan una economía excesivamente apalancada en la que tenemos demasiada deuda”, Xu Xiaonian, profesor de economía y finanzas en la Escuela de Negocios Internacional China-Europa, dijo en un foro organizado por Credit Suisse.
Xu, ex economista de CICC y Merrill Lynch, aseguró que la deuda de los gobiernos locales y regionales de China eventualmente provocará una crisis en el sector bancario, impulsando en ese momento reales reformas.
Li Taokui, ex asesor del Banco Popular Chino (banco central), sostuvo que el problema de la deuda de los gobiernos locales será una “mini crisis” que es controlable ya que el sistema bancario se basa en una alta tasa de ahorro.
“La única forma de resolver el problema de deuda de los gobiernos locales es permitir que se concreten algunos impagos para luego reestructurar la deuda. Esto seguramente ocurrirá en la segunda mitad de este año”, precisó Li, profesor en la Universidad Tsinghua.
Entre las 31 provincias chinas, el nivel de endeudamiento más alto alcanzó 156% de los ingresos, mientras que el más bajo fue de 69%, según la Oficina Nacional de Auditoría.
Alrededor del 14% al 34% de la deuda local vigente vencerá en 2014, lo que indica un grado diferente de riesgo de refinanciamiento, según comunicaron analistas de Moody’s en un informe.
El presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang se enfrentan a un aumento de la deuda de los gobiernos locales debido a que los funcionarios aprueban todo tipo de proyectos de infraestructura porque el crecimiento económico se utiliza como un barómetro para premiar el desempeño de las autoridades.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.