El déficit del Estado de Portugal
fue de
4.561 millones de euros (US$ 5.594 millones) en los cuatro primeros meses, 298,1 millones
(US$ 365 millones) menos que los registrados en el periodo homólogo de 2009.
Según
divulgó hoy el ministerio de Finanzas luso, el grado de
ejecución presupuestaria fue de 28,3% y el gasto total se contrajo 1,9% hasta abril de este año, respecto a los cuatro primeros
meses de 2009.
Los gastos de capital, que se reflejan
principalmente en la
inversión pública, cayeron 11,4%, una caída que el Gobierno
justifica con "la menor concentración de pagos en los primeros meses
del año."
Por su parte, los ingresos fiscales del Estado luso
aumentaron el
2,2%, sobre todo vía IVA, cuya contribución subió hasta el 14,8%.
La
crisis en Portugal ha llevado al primer ministro del país, el
socialista José Sócrates, a reforzar su estricto plan de ajuste
presupuestario para reducir el déficit fiscal desde el actual 9,4%
a 2,8 en 2013.
Entre las recientes medidas para contener el
déficit, destacan la
reducción generalizada del gasto público, el recorte del 5% en los
salarios de altos cargos y políticos, un aumento del impuesto de la
renta entre el 1% y el 1,5% y otro del IVA, que sube del 20% al 21%.