DOLAR
$924,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.562,60
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,10
Euro
$1.070,30
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,95
Petr. Brent
64,12 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.046,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2011 a las 16:49 hrs.
El vicepresidente para América Latina y el Caribe de la aerolínea estadounidense Delta, el uruguayo Nicolás Ferri, prevé que las ventas de la compañía en la región aumenten este año entre 10% y 15%, con lo que se convertirá en uno de sus cuatro focos de mayor crecimiento.
"Hace un año la compañía se dio cuenta de que el crecimiento de Delta va a venir de Latinoamérica, Nueva York, Europa y Asia, por lo que se decidieron crear puestos específicos para cada una de esas regiones, de forma que una persona fuera responsable de cada uno de esos sectores", dijo hoy Ferri, durante una entrevista con Efe.
Después de seis meses en ese puesto, el uruguayo ha presentado diferentes estrategias para aumentar la clientela de Delta en América Latina y entre el público hispano en Estados Unidos, entre las que destaca la primera campaña publicitaria en español que lanza la compañía en más de cinco años.
"Si uno reconoce que una de las mayores oportunidades es comunicar al cliente quiénes somos y qué hacemos, tiene que invertir tiempo y esfuerzo en ello, y eso es lo que estamos haciendo con la campaña en español", explicó Ferri sobre esos anuncios, que se pondrán en marcha en Nueva York a partir de julio.
En 2010 las ventas de Delta en Latinoamérica se dispararon un 24% respecto al año precedente, mientras que este año prevén que esa cifra sea de hasta el 15%.
"Esa previsión de crecimiento es un reto para la compañía teniendo en cuenta que este año vamos a operar sobre una base de vuelos bastante similar", aseguró Ferri.
Sin embargo Ferri reconoció que Delta "no puede volar a todas las ciudades del mundo", por lo que la compañía está tratando de reforzar sus relaciones con las tres aerolíneas con las que tiene alianzas en América Latina: la mexicana Aeroméxico, la brasileña Gol y la argentina Aerolíneas Argentinas.
El uruguayo aseguró que tiene preparado un "gran anuncio" sobre su alianza estratégica con Aeroméxico, aunque eludió dar más detalles sobre la naturaleza o fecha de anuncio de ese acuerdo.
Pese a la buena evolución de la compañía en América Latina, Delta registró pérdidas por US$ 318 millones en el primer trimestre de 2011, un 24% más que en el mismo periodo de 2010, afectada en gran medida por el aumento del precio del crudo.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.