El producto interno bruto (PIB) de Bolivia creció este año un 5,2 %, las exportaciones globales rebasarán los US$ 8.000 millones y la inflación acumulada será menor al 7 %, informó hoy el vicepresidente Álvaro García Linera.
El alto funcionario, que ejerce en este momento la Presidencia debido a que el mandatario Evo Morales se encuentra de viaje e Cusco (Perú), presentó en una rueda de prensa las cifras que, dijo, son la muestra de un año "de buenos resultados económicos para el país".
También destacó el crecimiento del PIB hasta un valor de US$ 23.000 millones y el aumento de las reservas internacionales que este año alcanzarán los US$ 12.000 millones.
El valor de las exportaciones de los hidrocarburos se situó en 3.300 millones de dólares, de minería en US$ 2.000 millones y las de la industria de manufacturas en 1.800 millones, según García Linera.
La inversión extranjera directa llegó a US$ 500 millones, una quinta parte de los US$ 2.500 millones invertidos por el Estado.
Para el 2012, García Linera anunció que el presupuesto del Estado garantiza una subvención de US$ 755 millones para congelar el coste del diesel y la gasolina, frente a las advertencias de la oposición sobre un posible "gasolinazo" o aumento del precio de carburantes.